Una visión panorámica de los cambiantes sentidos dados al término de desarrollo en las ciencias sociales en América Latina, desde fines de la Segunda Guerra Mundial hasta el 2000.
Se distinguen cuatro usos principales: crecimiento económico, desarrollo económico-social, desarrollo sustentable y desarrollo humano. Si los dos primeros dominan hasta principios de los setenta culminando en la idea de "desarrollo nacional", los otros dos van tomando forma para caracterizar, desde principios de los noventa, algunas de las preocupaciones éticas más urgentes de la comunidad cientifica y del discurso orientado a la acción hasta fines del siglo… más...
“Del crecimiento económico al desarrollo humano. Los cambiantes usos del concepto de desarrollo en América Latina, 1950-2000”. Autores: Óscar Cuéllar Saavedra, Florita Moreno Armella. En: Sociológica, año 24, número 70, mayo-Agosto de 2009, pp. 83-114.
Se distinguen cuatro usos principales: crecimiento económico, desarrollo económico-social, desarrollo sustentable y desarrollo humano. Si los dos primeros dominan hasta principios de los setenta culminando en la idea de "desarrollo nacional", los otros dos van tomando forma para caracterizar, desde principios de los noventa, algunas de las preocupaciones éticas más urgentes de la comunidad cientifica y del discurso orientado a la acción hasta fines del siglo… más...
“Del crecimiento económico al desarrollo humano. Los cambiantes usos del concepto de desarrollo en América Latina, 1950-2000”. Autores: Óscar Cuéllar Saavedra, Florita Moreno Armella. En: Sociológica, año 24, número 70, mayo-Agosto de 2009, pp. 83-114.
Fuente Académica:ESBCO
- Personas Primero-
